4 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE asi, en la sesi6n de 21 de Noviembre de 1900, al expliear el alcance del Reglamento, el ilustre patricio, sefior -Juan Gualberto G~nmez, dijo, entre otras cosas, lo siguiente: "Entiendo quc si bien es verdad que resultan innecesarlos esos artieulw, dado que ya la Convenei6n estA constitida, debeinos tener en euenla qiie mafiana o pasado ptiiiera preseintarse la oportunidad de qiie un-I nueva Asamblea se relna, Y eoilo se eneotrara con la difieultad con que tropezamos el primer dia, sin tener un Reglalnento (onveniente que seguir, habrA de recurrir, com'o a frtunadamente reeurrimos nosotros al Reglamento de la Yaya. Bueno es que esa Asamblea Cubana, primera que se reuna, cualquira que sea su naturaleza, pueda aeeptar este Reglaniento que nos ha servido." I)e iiyo eriterio participaron patriotas tan briliantes v mentalidades tan vigorosas, conm los sefiores Aleiin, Sanguily, 116ndez Capote y otros; sendo Ia Comisi6n redaetora del Reglamento que, en definiliva., proponemos, integrada por los no menos ilustres varones, sefiores: Rius Rivera, Salvador Cisneros, Eudaldo Tamayo, Pedro E. Betaneourt, Domingo MWndez Capote, -Jo~s B. Alemin y Miguel Gener. En consecueneia como estlinamos que sera honor imponderable para esta Convenei6n adoptar ese Reglainento como provisional y para que sirva de base al definitivo, Si E ACUERDA: I)RIMERO: Esta Conveneiin Constituyente hasta tanto se adopte el Reglamento definitivo, se regirA por el de la Convenei6n Constituyente de Cuba del aio 1900. SEGUNDO: Se designa una Comisi~n integrada por siete sefiores Delegados para que tomando como base el Reglamento a que se refiere e inciso anterior, la Ley de 21 de Junio de 1927 y cuantos antecedentes estime pertinentes, redacte un Proyeeto de Reglamento para el funcionamiento de esta Asam'blea. La C omisi6n presentarA el l1royeeto dentro del t6rmino de cinco dias. Sal6n de Sesiones de la Convenci6n Constituyente, a los catorce dias del mes de Abril del afio 1928. (f.) Amirico Portuondo, Leopoldo G. Pella, Dr. S. Beltrdn, Aristides D6n, C. Bonet, M. Balanz6, Benigno Aguirre. SR. P)RESIDENTE (SANCHEZ DE ]3USTAMANTE) : Se pone a discusi6n. SR. ZUBIZARRETA (OcTxlO) : Pido la palabra. SR. PRESIDENTE (SINCHEZ DE BUSTAMANTE) : Tiene la palabra el sefior Zubizarreta. SR. ZUBIZARRETA (OCTAVIO) : Sefiores 1)elegados: Es s6lo para acer una prcgunta al sefior Portuondo. El distinguido compadero habia quedado en suprimir de su moci6n todos los extremos que no rueran el nombramiento de una Comisidn para redactar el Reglamento. l'na vez constituida la, Convenei6n, y estAndolo enl forma definitiva, ereo quo lo procedente es el nombrainiento de una (ComisiOn que redacte su RLeglamento; porque si aceptamos la moc'i6n, en todas sus partes, nos eneontramos con que no teneinos aqui un Regiamento. Yo ruego, pues, al doctor Fortuondo, que deje su moci6n limitada a ese particular solamente: al nombramiento de una Comisi6n que redacte el Reglamento. n. IPRESIDENTE (SSSCHEZ DE ]BUSTAMANTE); Tiene la palabra el sefior lortuondo. SR. PORTUONDO (AMRICO) : Sefior l-residente y sefilores Delegados: Efectivamente: en una relnidn tenida por la representaci6n del Partido Liberal en esta Convenein, se aeord6 el estudio de esta moei6n, reconiendar a la isma su aprobacidn. Se habiG, en efecto, de suprimir ]a primera parte. Se hab16, de una manera ligera, sin que llegiramos a nada en definitiva el tal sentido. Claro esta que los autores de la moci6n no tenemnos inconveniente en que sea modificada o alterada en la forma que la Convenci6n estinie m~is conveniente para el buen desenvolvimiento de esta Asamblea; pero se me oeurre lo siguiente: la segunda parte de la moi6n pide el nombramiento de una Comisidn para redactar un proyecto de Reglamento, tomando eomo base el que sirvi6 para el desenvolviniento de las fineiones de la Convenci6n de 1901. Ese proyeeto babra de ser sometido a la consideraei6n de la Asamblea, y, en su discusi6n, necesitaremos algn cuerpo legal al cual atenernos, para que rija el debate del proplo proyecto que traiga la Comisidn. En eonseeuencia, sin insistir sobre este particular, sino simplemente liamando la atenci6n de los sefdores asambleistas, anota como conveniente e indispensable, para la discusi6n de nuestro Reglamento definitivo, que tengamos provisionahmente algfin cuerpo legal a que atenernos. De otra manera al traerse aqui a la Convenci6n, el proyeeto de Reglamento, nos eneontraxemos sin norma aiguna que nos sirva para encauzar los debates que el proyeeto de Reglamento pudiera ocasionar. Yo les hago esta observaci6n, y Ilamo la atenci6n al sefior Zubizarreta para que reflexione sobre el particular y sepamos a qu6 criterio debemos atenernos al suprimir el p'rrafo primero de la moei6n.