DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE 7 y de la realidad, y ha podido encontrar en ellas principios, doctrinas y afirmaciones que merecen aplausos desde el punto de vista doctrinal y te6rico, en aquella atm6sfera en que se desenvolvi6; pero necesita, sin embargo, alguna variaei6n, alguna rectifioaci6n, para amo'ldarlos a las necesidades futuras de la vida, siempre crecientes y siempre progresivas. No he de hacer aqui, en modo alguno, un comentario prematuro de nuestra tarea; pero dejadme, al menos, mencionar dos reformas importantes sobre las que no habrA seguramente acaloradas discusiones. Una es la del articulo 38 de la Constituci6n. For consideraoinoues que entonces tenian alguna fuerza, pero boy la ha perdido, se exeluy6 del ejercicio de la funei6n del sufragio universal a la niujer cubana, circunscribiendo ese dereeho a los homnbres. (Aplausos). Nuestras mujeres habian vivido, hasta entonces, la vida tranquila del hogar, con una sola excepci6n: la que les habia impuesto su deber, siempre cumplido, de patriotas decididas; porque estuvieron unidas a nuestros hroes y a nuestros m artires, y algunas de ellas, en plena adoleseencia, habian podido bordar las banderas de nuestros primeros libertadores y regarlas luego, con sus sollozos, en plena senectud. Todas habian padeci.do por nuestros libertadores los martirios y los sufrimientos del destierro y las edrColes, y hasta del Campo dc batalla; pero volvian, restablecida la paz, afirmada la independencia, a la vida tranquila, noble, virtuosa y siempre grande del hogar eubano. Do entonecs acA ha pasado un cuarto de siglo, la mujer cubana ha seguido el desenvolvimiento do todos los paisei del mundo; y siempre reina y sefiora del hogar, vive ya la vida pfibliea y aspira a ejercer todas las funciones que fueron patrimonio, durante mucho tiempo, de los hombres; y era forzoso quo aquella situaci6n cambiara, para quo no apareciese la Constituci6n .cubana circunscribiendo a los varones el ejereicio del derecho del sufragio y disminuyendo ante el inundo la situaei6n de nuestras mujercs, quo !desde todos los puntos de vista, como m'rtires y como heroinas, con su patriotismo, con su hermosura, con su inteligencia, con su actividad y con su bondad, podian y pueden competir, seguramente, con las mujeres de los paises ma's avanzados del mundo. (Aplausos). Adembs do esa g rande y necesaria rectificaci6n, hay en la reforma que se nos propone otra que no pareee sino la consagraci6n de un heeho y que, sin embargo, tiene para mi una trascendencia extraordinaria. Es la del articulo segundo, que de una manera expresa incluye a la Isla de Pinos, ya nuestra, a virtud do un Tratado, en el territorio de la Repfibliea. L Cudl es la traseendencia de ese hecho que acabo de mencionar ? iAh!, vosotros sabis que nuestra Constituci,6n tiene un apndice y que en ese apbndice hay un articulo, el artieulo sexto, que dice, de una manera expresa, que Isla de Pinos queda excluida de los limites de Cuba. Ahora, cuando nosotros hayamos votado la reforma, el articulo sexto del apindice constitucional, al reimprimirse la Constituci6n, tendrd que ser sustituido por una serie de puntos, y habremos abierto en 61 la primera brecha... (Aplausos) hasta quo league el momento oportuno en que, con la cooperaci6n del gran pueblo americario a quien debe tanto Cuba, podamos un dia borrarlo por completo; no porque eso anmengde ni lastime en lo mdis minimo nuestra independencia y nuestra soberania, sino porque sirve para que muchos enemigos, mds o menos encubiertos, lo aproveeen de manera mnds o menos insidiosa para disoutirlas y ponerlas en duda... (Grandes aplatsos). Asi hay, en esa reforma que tanto se discute, unoy otro problema acertadamente atacado por la C6mara de Representantes y el Senado de Cuba, que tienen extraordinaria importancia y que, muehas veCos, no se les ha dado la que merecen. Otras reformas responden a ideales, y otras responden a intereses; pero los intereses y las ideas son los dos grandes factores del mundo y es necesario quo, con juicio, con serenidad, con reposo, estudiemos y discutamos todas esas cuestiones; de modo que nunca predomine el interns sobre la idea, pero qua nunca la idea aliogue y dafie el inter6s legitimo y bien fundado. (Grandes aplausos). Estoy seguro de que lograremos salir, adelante en nuestra empresa. No hay para el pueblo cubano nada imposible, y esth acostumbrado ya a convertir en realidad los suefios. Lograremos un triunfo definitivo cuando se clausuren nuestras sesiones; porque estoy seguro que cada uno de vosotros procurarA que la verdad y la justicia sean las que iluminen, y nuestro patriotismo el que gule la obra definitiva. (Grandes aplausos). Terminada la Orden del Dia, se levanta la sesi6n. La ,Convenci 6n se reunirA mafiana, a las 3 de la tarde. (Eran las 4 V 2 minutos p. m.) IMP. P. FERNANDEZ Y CA., PI Y MARGALL 17, HABANA