2 DIARIO DE SESIONES DE LA CONVENCION CONSTITUYENTE SR. PRESIDENTE (EsPINOSA) : Se abre la sesi6n. (Eran las tres p. m.) Se va a dar lectura al Acta de la sesi6n anterior. (Et Oficial de Actam leyendo). ACTA DE CONSTITUcI,6N En la ciudad de la Habana, a las dos y treinta minutos de la tarde del dia catorce de Abril de mil novecientos veinte y o-cho, y cumpliendo la convocatoria de la Junta Central Electoral, se reunieron en el local que ocupa dicho organismo, Aguiar nfimero setenta y cuatro, altos, los sefiores Dclegados a la Convenci6n Constituyente que conocerd la reforma constitucional acordada por el Congreso. Ocup6 la Presidencia el sefior Jos6 Maria Espinosa y Font, como Delegado de mis edad, y las Secretarias los sefiores Pedro Antonio Alvarez Rodriguez y Leopoldo G. Pella y Torres, que resultaron ser los n'ds j6venes, quedando en esa forma constituida provisionalmente la Convenci6n. El doctor Marco Aurelio Cervantes, Presidente de la Junta Central Electoral, hizo entrega de los sobres eon los certificados de elecci6n de los sefiores Dolegados, correspondientes a las scis Provincias, disponiendo la Presidencia que se pasase lista. Efetuado por el .Secretario, respondieron a la misma los siguientes sefiores Delegados: Benigno Aguirre Torrado, Rlogelio Alfert Aroix, Pedro A. Alvarez Rodriguez, Porfirio Andreu Bassols, Victor de Armas y Nodal, Gonzalo Ar6stegui y del Castillo, Rafael Artola y Garcia, Miguel Balanz6 y Diaz, Oscar Barrero y Vel:azco, Lorenzo D. Beci y Ramos, Sebastidn Beltr'in Moreno, Jos6 de Jesris Bello Leon, Conrado Bonet Le6n, Generoso Campos Marquetti, Manuel Camps Reyes, Julio Cap5 Dally, Isaias Cartaya Cartaya, Dario E. Castillo Socarrds, Octavio Cspedes V Ortiz, Ernesto Collado Castillo, Rafael Dl'xdgado Barrera, Aristides DSn Zaldivar, Miatias Duque Perdomo, Jos6 M. Espinosa Font, Mario Garcia Madrigal, Andr6,s Garcia Rivera, Ram6n Guerra Puente, Viriato Guti~rrez Vallad6n, Enrique Herndndez Cartaya, Jorge Jdztiz Madrazo, Benito Lagueruela Rubio, Federico de Miranda Mola, Eugenio Molinet Amor6s, M6nico MIontero Bernal, Emilio Nfifiez Portuondo, Salvador Oropesa y del Sol, Leopoldo G. Pella y Torres, Pablo L. P6rez Vald6s, Fernando J. del Pino Trujillo, Conrado Planas Valladares, Am6rico Portuondo Hardy, Jos6 Manuel Pur6n ISecada, Jos6 Ramirez Le6n, Carlos M. de Rojas Cruzat, Luis Felipe Salazar y Salazar, Antonio S- nchez de Bustamante y Sirv6n, Vicente Santo TomAs y Vicioso, Felipe Silva Gilt Oscar Silva y Mufioz del Canto y Octavio Zubizarreta Diaz; total: cincuenta seiores Delegados. Comprobado el qu6rum, el sefior Presidente dirigi6 breves frases a la Convencien, expresando el honior que representaba presidir la 11 Convenci6n Constituyente de la Repdhlica, acto que ratifica de una raanera absoluta la soberania e independencia de Cuba, declarando q ue no puede animar otro prop6sito a los seilores Delegados que satisfacer los ideales del pueblo cubano, y refirilndose despu6s !a, la constituei6n de este organismo, indic6 la conveniencia de que se designase una Comisi6n de Aetas para dictaminar sobre las de los seilores Delegados, compuesta de ocho miembros, y dividida en dos Sub-Comisiones: Una de cinco, que informase sobre los certificados de todos los sefiores Delegados, excepto las de los miembros quc la integren, y otra de tres, que conoceria las pertenencientes a los iniembros d'e la Sub-Comisi6n anterior. Aceptada esta proposici,6n, se acord6 recesar por quince ininutos para preparar la eleceir6n de los sefiores que han de integrar las Sub-Comisiones. Al reanudarse la ses16n, el Delegado sefior Octavio Zubizarreta, despu6s de manifestaciones, propuso a la Convencion que acordase dirigir un mensaje de salutaci.6n al Honorable Sefior Presidente de la Republiea, concebido en los t~rminos que expresa la ntoci~n que al efecto sometia a la Convenci6n, a la que le di6 lectura. La Convenci6n, por unanimidad y entre aplausos adopt la moei~n referida, la que copiada literalmente dice: "La Convenci6n Constituyente designada su "Mesa interina, tiene el honor, en nombre del pue"blo de Cuba, de expresar al Honorable Presiden"te de la Repiiblica, General Gerardo Machado y "Morales, su hondo sentimiento de satisfacci6n "por ]a conducta observada por el Primer Magis"trado de la Naci6n, que ha querido y ha sabido, "en el breve periodo de su Gobierno, elevar el "prestigio de la Patria en el exterior, y, en el in"terior, robustecer solbre bases de honradez, pro"bidad y decencia, nuestras instituciones republi4 4 canas. El Delegado sefior Amrico Portuondo, propuso que tambi~n se dirigiese un mensaje de salutaei6n al Honorable Congreso de la Repfibliea, acordiAndose tambi6n por unanimidad. El sefior Oscar Silva, coino un homenaje de recuerdo a los que fueron miembros de la Convenci,6n Constituyente que redact6 en mil novecientos nuestra Carta Fundamental, propuso que se pusiesen de pie los sefiores Delegados, adicionando esta proposici6n el